El derecho en la escuela
Junio 25. Estancia en el CEINCE de Carlos Belloso Martín, profesor de Historia del Derecho en la Universidad de Valladolid, durante la cual documentó la presencia del derecho como materia escolar en los manuales destinados a la enseñanza del primer tercio del siglo XX, a partir de la creación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, en 1900.
El derecho como disciplina escolar se introduce a partir de las reformas del Conde de Romanones de 1901-1902 y da origen a diversos tratamientos textuales como los epítomes o rudimentos, los compendios y los tratados, modelos que respondían a los denominados programas cíclicos. Más tarde, el derecho se incorporó como materia escolar a las enciclopedias, hasta ser sustituido por otras disciplinas que entrarían ya en el ámbito de los estudios sociales y de la denominada educación cívica.