Historia y feminismo
Junio 2025. Visita a la exposición “De Flora a Diana o el largo camino hacia la inclusión” de la psicóloga brasileña Meire Marcados dos Santos, del Estado de Minas Gerais, interesada en analizar la emergencia del feminismo en la literatura sobre las cuestiones de género que circuló en las escuelas y que se difundió también a trav&...
El CEINCE en perspectiva
Junio 25. Visita al CEINCE de Daniel Galán García, profesor jubilado de historia de educación secundaria y asiduo colaborador de nuestro centro desde hace ya varias décadas, en compañía de otras enseñantes con las que mantiene una estrecha amistad, algunas de las cuales venía por primera vez a nuestro centro.
Acompañado de Aurora Ruiz,...
El derecho en la escuela
Junio 25. Estancia en el CEINCE de Carlos Belloso Martín, profesor de Historia del Derecho en la Universidad de Valladolid, durante la cual documentó la presencia del derecho como materia escolar en los manuales destinados a la enseñanza del primer tercio del siglo XX, a partir de la creación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, en 1900.
E...
España-Italia. Formación de maestros/as
Junio 25. Nueva estancia de trabajo investigador de la doctoranda Piera Caocci, de la Universidad de Foggia, Italia, institución con la que el CEINCE tiene firmado desde el año pasado un “convenio de hospitalidad” (así se denomina en este país) que favorece el intercambio entre los dos países.
Nuestra visitante estudia, en modo histórico-compar...
Estereotipos regionales España-Italia
Junio 25. Nueva estancia de trabajo en el CEINCE del profesor Andrea Marrone, de la Universidad de Cagliari, Italia, durante la cual ha consultado la exposición “La España cubista. Visiones desde la escuela”, una muestra que partía de los viajes del periodista Luis Bello por España en los años veinte del pasado siglo y de los estereotipos regionales q...
Cambios en la formación de maestros
Junio 2025. Nueva estancia en el CEINCE de Xoxé Manuel Malheiro Fernández, de la Universidad de A Coruña, en la que prestó especial atención a los cambios operados en los años cincuenta/sesenta del pasado siglo en los programas de formación de maestros y maestras de España mediante el análisis de contenido de los textos que sirvieron d...
Anatomías escolares
Estancia en el CEINCE de Juan Carlos Carbajal y Sonsoles Castro, ambos médicos de formación, el primero catedrático de Anatomía de la Universidad de Salamanca, y la segunda del ámbito de la medicina forense, quienes tuvieron la ocasión de analizar, entre otros documentos, un cartapacio de láminas anatómicas datado en 1934, procedente de los a...
Iconografía escolar de El Cid
Estancia en el CEINCE de Antonia María Mora Luna, investigadora del programa Ramón y Cajal adscrita a la Universidad de Valencia, durante la cual retomó el estudio, que ya tenía en marcha desde anteriores consultas en nuestro centro, acerca de las representaciones iconográficas de la figura mítica de El Cid Campeador.
El tema ha sido objeto de análi...
El peronismo en la escuela
Visita al CEINCE de Ramona Ferreira, residente en Soria aunque oriunda de la región argentina de Salta, interesada en los modelos y materiales de diseño textil, sector en el que ella trabaja en la actualidad. Como es bien sabido, las labores constituyeron un campo muy presente en los programas de educación de las niñas en la sociedad tradicional, tanto en España ...
Infancia e ideología
Estancia de investigación en el Centro Internacional de la Cultura Escolar de Paola López Ruiz, doctoranda de la Universidad de Navarra que estudia los procesos y modos de ideologización de la infancia a través del análisis de los manuales escolares y de otras fuentes textuales e iconográficas del primer tercio del siglo XX.
Nuestra visitante navarra exami...
Pere Sola i Gussinyer. Tercer Sector
Mayo 2025. Estancia en el CEINCE de Pere Sola i Gussinyer, catedrático jubilado de historia de la educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, en compañía de su esposa, Carmen Martín Oyonarte, especialista en psicoterapia infantojuvenil.
Nuestro colega, cuya obra más significativa está asociada a la historia de las corrientes anarco-rac...
Literatura infantil
Mayo 2025. Estancia en el Centro Internacional de la Cultura Escolar/CEINCE de Roselusia de Morais Oliveira, profesora de la Universidad Estadual de Sergype, Brasil, durante la cual ha consultado los fondos de libros de lectura escolar y otras fuentes de literatura para la infancia del fondo antiguo, incluidas las historias que sobre el campo hay en nuestra biblioteca.
Sus hijos, Bento y Francisco...
Cambios en la educación secundaria
Mayo 25. Estancia en el CEINCE de Joao Paolo Gama Oliveira, profesor de la Universidad Estadual de Sergype, Brasil, durante la cual ha documentado diversos aspectos del proceso histórico-comparado de transición del modelo de educación secundaria de élites al modelo de educación secundaria de masas en las décadas centrales del siglo XX, y a los cambios en l...
Legado Rey Aparicio
Mayo 2025. Entrega de la familia Rey Marcos de un nutrido conjunto de textos escolares y otros materiales pedagógicos del conocido director escolar madrileño Carlos Rey Aparicio, hombre vinculado al movimiento católico que tenía vínculos con la tierra de Soria y que desempeño un importante papel como profesional de la dirección escolar de Madrid, as...
Colectivo Luzuriaga
Visita al Centro Internacional de la Cultura Escolar/CEINCE de Aurora Ruiz, profesora de química perteneciente al Colectivo Lorenzo Luzuriaga, grupo de enseñantes de todos los niveles educativos que se nutre del ideario del conocido pedagogo republicano, exiliado en la guerra a Inglaterra y Argentina, que fue autor orgánico del programa educativo de los socialistas españ...