Blog

Memoria de la escuela rural

Como otros los años, antes de finalizar el verano, Carlos Mataix, ingeniero humanista especialmente activo en la gestión de programas que asocian cultura y sostenibilidad, trae al CEINCE a grupos de habitantes urbanos vinculados en sus orígenes a estas tierras de la vieja Celtiberia, con el propósito de que en contacto con las fuentes empíricas de la cultura de l...

De pastor a doctor por la Complutense

Visita al CEINCE de Pedro Vacas Moreno, viejo pastor de la Celtiberia, oriundo de Bustares, Guadalajara Norte, en los límites de las dos Castillas, donde ejerció de pastor desde la infancia hasta la primera juventud, antes de trasladarse a Madrid. Allí, combinando trabajo y estudios, alcanzó el grado de doctor por la Universidad Complutense con una tesis que versó...

Recreaciones históricas

Nueva estancia en el CEINCE de Carlos Belloso Martín, profesor de historia del derecho de la Universidad de Valladolid, con ocasión de su participación en el VI Encuentro de Sociohermenéutica, evento interuniversitario en el que nuestro colega vallisoletano presentó y sometió a debate las “guerras culturales” que plantean las recreaciones en ti...

La Escuela Moderna en la prensa de Brasil

Estancia en el CEINCE de Alessandro Santos da Rocha, profesor de la universidad brasileña de Maringá, con ocasión del Simposio Iberoamericano de Patrimonio Histórico Educativo celebrado en nuestro centro y organizado por la Red RIDPHE que coordina la profesora Maria Cristina Menezes, de la Universidad de Campinas/Sao Paulo. En colaboración con su colega Gomes Mac...

Monumento al maestro

Visita al Centro Internacional de la Cultura Escolar/CEINCE de Eduardo Sanz, alcalde de la localidad de Esplugas de Llobregat, Barcelona, con raíces en las tierras de Soria cercanas a Berlanga de Duero. En la visita estuvo acompañado de Mabel Palacín, especialista en imagen y las artes conexas, que igualmente procede de Esplugas. Nuestro visitante pudo constatar la presencia e...

Colecciones caligráficas

Estancia en el CEINCE de Diego Navarro Bonilla, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del Comité Académico de nuestro centro desde su origen. Nuestro colega nos asesora en diversos campos relacionados con la cultura escrita. En su visita reciente, Diego Navarro ha revisado las series caligráficas y las colecciones de cuadernos escolares de alumnos y otros m...

Repositorios digitales y patrimonio

Estancia en el CEINCE del profesor José Edimar de Souza, de la Universidad de Caixas do Sul, Brasil, con ocasión de su participación en el Simposio Iberoamericano sobre el Patrimonio Histórico de la Educación, en el que presentó la ponencia relativa a la composición de repositorios digitales para la organización, preservación y v&iacut...

Nación y canon literario

Nueva visita al CEINCE de la profesora Martina Clemen, del Gymnassium de Osnabruck, Alemania. Consultora de los fondos del CEINCE en varias ocasiones, conducentes en su mayor parte a la elaboración de la tesis doctoral, presentada en la Universidad de Göttingen, que versó sobre la construcción de la idea de nación en el canon literario vigente en España a lo...

La vuelta a los orígenes

Intervención de José María Pérez Agote, profesor de la Universidad Pública de Navarra y miembro del colectivo “Communitas”, en el Encuentro de Sociohermenéutica organizado en el CEINCE bajo la coordinación de nuestro colaborador Joaquín Ortega Esteban, de la Universidad de Valladolid. La intervención giró en torno a ...

Antonio Machado en la memoria

Antonio Machado, en los pocos pero intensos años que vivió en Soria, creó muchos registros de la antropología de la sorianidad y de sus paisajes. Las tierras de Soria no serían hoy entendibles sin las ricas, y a veces duras imágenes literarias, con que él las definió. Con motivo de conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del poeta, la As...

Catequesis rural. Comunidad de Madrid

Catequesis rural. Comunidad de Madrid Visita al CEINCE de un nutrido grupo de catequistas, radicados en la localidad de Villar de Prado y en otras localidades de sus entornos comarcales, que ejercen su función socio-religiosa en núcleos rurales del sur de la Comunidad de Madrid. Interesados en los catecismos históricos que guarda la biblioteca de nuestro centro, los visitantes...

Cultura woke y sociología crítica

Cultura woke y sociología crítica Intervención de Josetxo Beriain, investigador del grupo Communitas de la Universidad Pública de Navarra, en el coloquio de Sociohermenéutica celebrado en el CEINCE el pasado mes de julio sobre la denominada cultura woke desde la perspectiva de análisis de la sociología crítica. Lo woke está llenos de s...

Archivo Público de Paraná

Presentación en el Simposio Iberoamericano de Patrimonio Educativo celebrado en el CEINCE del Archivo Público Educativo de Paraná por parte de María Cristina Gomes Machado y Alessandro Santos de Rocha, ambos profesores de la Universidad Estadual de Maringá, Brasil. Partiendo del concepto de intelectual orgánico que propuso el ideólogo italiano Anton...

Mujeres en perspectiva

Estancia en el CEINCE de Maria Celi Chaves Vasconcelos, profesora de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro, Brasil, participante en el Simposio Iberoamericano de Patrimonio Histórico Educativo, evento en el que presentó el tema “Mulheres em perspectiva”, con una nueva mirada de género sobre la cuestión del patrimonio cultural y pedagógico. Ella ...

Paraguay: memoria y ciudadanía

Presentación de la comunicación “Memoria histórica y ciudadanía en los manuales escolares de Paraguay” por parte de Carolina Alegre Benítez, profesora de la Universidad de Granada, trabajo realizado en colaboración con Antonio Tudela Sancho, de la misma institución. La investigación se sirve como fuentes históricas de los t...

C/ Real, 35
42360 Berlanga de Duero, Soria

975 343 123

ceince@ceince.eu

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información